Soy muy callada y tÃmida y me estoy muriendo por salir de mi caparazón. Hay miles de cosas que podrÃa hacer para estrenar al mundo y ahora es el mejor tiempo para hacerlo.Quiero ser diferente y por eso he decidido aprender a tocar el güiro. No parece ser muy difÃcil y siempre he estado interesada en este instrumento tan único.
El güiro es más usado en la música tradicional de la República Dominicana, Puerto Rico y Cuba pero otros paÃses lo usan también.
En la República Dominicana se usa mayormente el güiro hecho de un cilindro de metal cubierto con pequeñas y redondas incisiones.
Los puertorriqueños y los cubanos usan más el güiro que está construido de un higüero seco y ahuecado. La variación puertorriqueña tiene muchas rayas delgadas y horizontales. El güiro de Cuba tiene menos rayas y éstas son más gruesas.
Todas las variaciones se tocan de la misma manera. Se usa una púa, la cual generalmente está hecha de barras de metal que son largas y delgadas y con una base de madera, que se parece a un tenedor. La púa se rasga sobre las rayas y es cuando produce un sonido rasposo.
Después de aprender sobre el instrumento y cómo tocarlo intento enseñarme a mà misma.
Empiezo con unos pasos básicos que he aprendido. El sonido que estoy haciendo es un ruido insoportable pero no puedo dejar que eso me pare.  Â
Después de practicar por un tiempo, tengo los ritmos básicos para tocar y ahora viene el verdadero reto; tengo que tocar en público, en mi caso frente de estudiantes de tercer grado.
Hago una cita y corro a buscar la canción perfecta. Al rato, encuentro a la canción "La loca del barrio" de Elvis MartÃnez. Es perfecta porque asà es como me voy a sentir, como una loca.
Llegó el dÃa más esperado y estoy llena de energÃa. Entro al salón y todas las caritas voltean hacia mà e inmediatamente huyo a una esquina del salón en donde me puedo esconder.
La profesora me introduce a su clase y llega el momento para estrenar mi talento. Empiezo mi presentación con un poco de información acerca del güiro. Los estudiantes están muy interesados y empiezo a relajarme un poco aunque todavÃa me siento tensa.
Siguiendo al segmento informativo empiezo a tocar junto a la canción. Mientras estoy tocando empiezo a sudar y me estoy muriendo del calor. Mis ojos están fijos en el piso y no puedo mirar a las caras de los niños porque me da vergüenza.
Me atrevo a añadir un paso de merengue pero no sale como quiero y sigo como si estuviera caminando para que nadie se de cuenta de mi intento.
Finalmente acabo de tocar y puedo observar las reacciones de los niños. Estoy lista para lo peor y si tengo que huir veo un camino posible que da a la puerta.
No sé si saben que me estoy muriendo en frente de ellos, si tienen piedad por mà o si están siendo honestos porque todos están muy positivos y quieren escuchar más.
Al final me despido y salgo de la escuela sintiéndome como una estrella. Siento bien y quizás mañana me atreva a tocar para una audiencia más madura.
Ria Richardson. More »
No comments.
Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.