Los republicanos comparten sus opiniones sobre la inmigraci贸n con cautela
Informaci贸n compilada de Univision.com.
Tres meses despu茅s de que el primer debate presidencial fuera transmitido en espa帽ol, los candidatos para la presidencia del partido republicano tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas a la comunidad hispana en su propio debate. Este fue transmitido por Univision el 9 de diciembre del 2007 desde el Bank Arena de la Universidad de Miami en Coral Gabels.
Siete de los ocho candidatos republicanos a la presidencia tomaron parte de este debate. Los candidatos participantes fueron: Mike Huckabee, Fred Thompson, Mitt Romney, Rudolph Giuliani, Ron Paul, John McCain, y Duncan Hunter. El 煤nico que no estuvo presente el foro fue Tom Tancredo, prohibido a participar por la pol茅mica que gener贸 cuando hace unos meses coment贸 que Miami era un pa铆s del Tercer Mundo.
El foro fue transmitido en horario estelar en la televisi贸n, radio, e Internet por la cadena Univision. Fue visto por 4.6 millones de televidentes, seg煤n el servicio de 铆ndice Nielsen Fast National Ratings, mientras que el alcance promedio de los debates en ingl茅s transmitidos este a帽o por ABC, CNN, Fox News channel, y MSNBC fue de 4.3 millones de televidentes.
"Estoy muy contento de que los precandidatos republicanos hayan aceptado nuestra invitaci贸n de participar en el debate de Univision. Este foro es esencial para que los candidatos puedan conectarse con la comunidad hispana, exponiendo sobre los temas lo que a ellos les interesa," expres贸 Joe Uva, director ejecutivo de Univision Communications Inc., antes del evento.
Los siete candidatos estuvieron de acuerdo que darles concesiones legales a los 12 millones de indocumentados que est谩n en el pa铆s no es justo y es una falta de respeto hacia todos los inmigrantes que est谩n en fila para obtener su entrada a los Estados Unidos legalmente. El tema principal de la noche fue c贸mo proponen los candidatos Republicanos resolver el problema legislativo de la inmigraci贸n. Todos los candidatos se mantuvieron firmes y consecuentes con sus posturas en contra de la inmigraci贸n ilegal, pero en su tono y sus explicaciones trataron de no parecer antiemigrantes.
"Antes de decidir que hacer con ellos tenemos que enfocarnos en terminar la inmigraci贸n ilegal," coment贸 el candidato Rudolph Giuliani, que propuso un plan en el cual se expulsar铆an a quienes permanezcan en el pa铆s ilegalmente.
Todos los candidatos excepto Ron Paul estuvieron de acuerdo en que deber铆an seguir adelante con la guerra en Irak. "No tuvimos justificaci贸n para entrar a Irak, no declaramos la guerra. Le dir铆a a los hispanos en el frente de batalla que volveremos a casa lo antes posible," coment贸 Paul con respecto a la guerra en Irak.
McCain, por su parte, asegur贸 que los EEUU ha tenido 茅xito en Irak con la estrategia dise帽ada despu茅s de la salida de Donald Rumsfeld del Departamento de Defensa.
Entre otros temas, los candidatos tambi茅n respondieron a preguntas sobre lo sucedido en Venezuela y Latinoam茅rica, la educaci贸n y salud y sobre la participaci贸n de los hispanos en el terreno pol铆tico de EEUU.
Al finalizar el programa, el presentador Jorge Ramos y la presentadora Maria Elena Salinas volvieron a agradecerles a los candidatos republicanos por haber compartido sus ideas con la audiencia en casa y les pidieron a los televidentes que en las pr贸ximas elecciones presidenciales se informaran adecuadamente cuando fueran a votar.
Mary Rodas. More »
No comments.
Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.