El gobierno de Evo Morales y la oposici贸n est谩n en acuerdo


Nov. 12, 2008, midnight | By Tom谩s Deza | 16聽years, 11聽months ago

Pueblo boliviano votar谩 para una nueva constituci贸n nacional


Este no es un reportaje original. La informaci贸n fue compilada de la BBC Mundo y El Tiempo.

En la capital de Bolivia, La Paz, el 21 de octubre el gobierno de Evo Morales y la oposici贸n llegaron a un acuerdo. El congreso boliviano aprob贸 el referendo para una nueva constituci贸n nacional que se llevar谩 a cabo el 25 de enero del 2009.

Los bolivianos bailan y celebran este hecho hist贸rico de su pa铆s. Foto cortes铆a de REUTERS


Evo Morales, el principal responsable de este hecho hist贸rico, "estall贸 en llanto cuando los altavoces de la Plaza de Armas, donde se encontraba en vigilia con miles de ind铆genas, campesinos y obreros, anunciaron la noticia," seg煤n el diario colombiano El Tiempo.

Esta aprobaci贸n de parte del congreso significa que el pueblo boliviano podr谩 votar a favor o en contra de la nueva constituci贸n nacional.

Sin embargo, el congreso boliviano decidi贸 que se van a combinar dos referendos. Esto quiere decir que los votantes tendr谩n dos preguntas, "por un lado, se preguntar谩 si los bolivianos est谩n de acuerdo con el proyecto constitucional y, por otro, se consultar谩 cu谩l debe ser la m谩xima extensi贸n de tierra que puede acumular un boliviano," seg煤n el diario BBC Mundo.

Caminata a favor de la aprobaci贸n
La caminata, integrada por miles de campesinos, obreros e ind铆genas a favor de la aprobaci贸n del referendo, comenz贸 en Caracollo, una peque帽a ciudad a 200 kil贸metros de La Paz, el lunes 13 de octubre.

Evo Morales, quien encabez贸 esta marcha durante 12 kil贸metros, lleg贸 el lunes 20 de octubre junto a los miles de seguidores, "y se qued贸 en las afueras del Congreso durante toda la noche sin dormir," seg煤n El Tiempo, para esperar ansiosamente la decisi贸n del congreso boliviano.

Sin embargo, la buena noticia para el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no se hizo presente hasta el medio d铆a del d铆a siguiente, el martes 21 de octubre. Esta desat贸 la felicidad de la gente, quienes celebraron con cantos y bailes folcl贸ricos bolivianos.

Cambios en la constituci贸n
Lo que m谩s sobresalta de esta nueva constituci贸n nacional boliviana que plantea el congreso, es dar "m谩s poder a la mayor铆a ind铆gena y entregar propiedades de los terratenientes a los campesinos pobres", seg煤n el peri贸dico brit谩nico BBC Mundo.

Otros puntos claves de esta reforma constitucional son que se "reconoce a m谩s de 30 naciones ind铆genas, permite las autonom铆as departamentales reclamadas por la oposici贸n y establece un rol protag贸nico para el estado en la econom铆a," seg煤n un art铆culo de BBC Mundo.

Por 煤ltimo, la nueva constituci贸n "proh铆be las privatizaciones y pone en vigencia algunos bonos sociales, como una renta para los ancianos y una dotaci贸n anual para los escolares," seg煤n el diario BBC Mundo.

Morales hasta el 2014 y nada m谩s
Una reforma muy controversial que ten铆a la ley constituyente defendida por Evo Morales y su partido pol铆tico era que esta le permit铆a al presidente una segunda reelecci贸n presidencial. Esto quiere decir que Morales pod铆a gobernar el pa铆s por tres t茅rminos, 5 a帽os cada uno, y mantenerse en poder hasta el a帽o 2019.

Sin embargo, Evo Morales y la oposici贸n llegaron a un acuerdo, ya que Evo Morales decidi贸 renunciar a sus ideas de postularse para una segunda reelecci贸n. El presidente dijo que renunci贸 a su candidatura "por el bien del pa铆s y de este proceso de cambio. Evo no es ambicioso, Evo no tiene intereses," seg煤n El Tiempo.

La decisi贸n de 煤ltimo momento de Evo Morales alivi贸 un poco la tensi贸n entre su administraci贸n y la oposici贸n ya que el pasado septiembre "alcanz贸 su punto m谩s dif铆cil, cuando el pa铆s estuvo al borde del precipicio por violentas protestas en cinco de los nueve departamentos del pa铆s, que dejaron 19 muertos y decenas de heridos", seg煤n la p谩gina Web de El Tiempo. Estos acuerdos le benefician a Morales ya que el estar en paz con su oposici贸n le ayuda a pasar nuevas leyes.




Tom谩s Deza. More »

Show comments


Comments

No comments.


Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.