Prohibir el dicho de maldades no las elimina


Sept. 25, 2007, midnight | 18聽years ago

Escuela secundaria del 谩rea local pone una veda a conversaciones escolares sobre comentarios raciales


Traducido por Selene Tituana, Voluntaria de la P谩gina Hispana

Originalmente escrito por Anshul Sood, Escritor en l铆nea
22/7/2007

Hoy en d铆a, los salones de clase no solamente son lugares donde los maestros presentan su lecci贸n sino que tambi茅n crean situaciones para que los estudiantes participen activamente en conversaciones sobre temas de estudio. La limitaci贸n de estas pr谩cticas en clase es un mal recuerdo debido a que algunos temas son demasiado pol茅micos para tratarlos en un ambiente escolar.

Las autoridades escolares del condado de Montgomery han respondido a una queja presentada por la alumna Maya Jean-Baptiste de la escuela secundaria Quince Orchard; acerca de una conversaci贸n sobre comentarios raciales que tuvo en clase. Mientras la maestra preparaba sus estudiantes de ingl茅s del noveno grado para leer "To Kill a Mocking Bird" por Harper Lee, gui贸 una conversaci贸n entre los estudiantes acerca de comentarios raciales que les ayudar铆a a entender la obra literaria. Despu茅s de la queja, las autoridades escolares de las escuelas p煤blicas del condado ordenaron que la lecci贸n fuera suspendida del curr铆culo.

Con respecto a un asunto tan delicado, es f谩cil entender c贸mo una estudiante puede ofenderse durante la lecci贸n y as铆 solicitar que la lecci贸n sea cancelada. Pero es dif铆cil entender c贸mo algunos estudiantes y maestros pueden creer que el problema desaparecer谩 en la vida de los estudiantes si no afrontan los temas en clase.
Actualmente los estudiantes est谩n expuestos a escuchar comentarios raciales de una manera u otra. Estos comentarios se pueden encontrar clavados en la cultura del pop y en el uso de lenguaje informal. Pero cuando los j贸venes se encuentran con estos ep铆tetos o sobrenombres raciales, no saben la historia de su origen y los utilizan tal y como los escuchan.

En clases, las conversaciones abiertas permiten que los estudiantes presenten sus propios pensamientos sobre el tema y tambi茅n ofrecen la oportunidad de escuchar la perspectiva de los dem谩s. En esta situaci贸n, donde los estudiantes aprenden la historia de los or铆genes de las palabras y de lo que en verdad significan, los j贸venes toman otra perspectiva sobre las palabras y las usan con m谩s discreci贸n. La realidad es que en el presente los comentarios raciales han perdido el significado original y por esto los j贸venes los utilizan sin seriedad.
Por eso, las escuelas necesitan tomar conciencia de eliminar el uso de tales palabras. Simplemente ignorar el asunto y esperar que los j贸venes no las escuchen y no las utilicen no acabar谩 con su existencia鈥攍a educaci贸n en el asunto ayudar谩 a la juventud de hoy en d铆a a entender por qu茅 no se deben utilizar comentarios raciales.

La lecci贸n ha sido reemplazada con el estudio de otra obra escrita por Henry Louis Gates Junior, erudito de la universidad de Harvard. El libro, titulado "What's in a name" (Que hay en un nombre), nos narra el tratamiento despectivo del padre del autor por un hombre blanco qui茅n se refiere a todos los negros como "George."
Pero la soluci贸n propuesta que ha dado el condado de Montgomery no ha resuelto el problema, solamente lo ha ignorado. Las escuelas necesitan educar a los j贸venes para as铆 eliminar el uso del comentarios raciales. La lecci贸n no deber铆a haber sido suspendida, si no que aquellos estudiantes que se sintieron ofendidos deber铆an haber tenido la opci贸n de una lectura alternativa.

Los estudiantes y padres han dicho a las autoridades escolares del condado que la maestra, quien es de raza blanca, imitaba los movimientos de lenguaje corporal y de elocuci贸n afro americana de una maera estereot铆pica, "moviendo su cuello y apuntando su dedo." Aunque el comportamiento de la profesora era inaceptable, la lectura sigue siendo apropiada siempre y cuando es ense帽ada apropiadamente.

A帽os atr谩s, libros como "Las aventuras de Huckelberry Finn" por Mark Twain fueron retirados de curr铆culos escolares por su intenso lenguaje racial. Pero a pesar de la eliminaci贸n de estos libros, la gente aprend铆a el lenguaje racial y las palabras continuar谩n existiendo.

Ignorar el asunto significa que deje de existir, la educaci贸n sobre estas palabras har谩 que se extingan con el tiempo. No escuchar y obviar una situaci贸n como 茅sta, como han hecho las autoridades escolares del condado con la escuela secundaria de Quince Orchard, solamente lograr谩 que se le d茅 mayor relevancia al problema.




Show comments


Comments

No comments.


Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.