Visita del Papa Francisco en los Estados Unidos atrae a miles de feligreses


Oct. 7, 2015, 1:14 p.m. | By Sarah Canchaya-Elias | 10聽years ago

El Papa Francisco siembra semillas de reflexi贸n en la comunidad latina


El Papa Francisco lleg贸 a los Estados Unidos para una gira en la que recorri贸 Washington, D.C, Nueva York y Filadelfia. Su estad铆a atrajo a miles de personas que estuvieron horas esperando para pasar por estaciones de seguridad y poder ver al Papa. Cientos de feligreses que con ansiedad simplemente esperaban intercambiar una mirada y poder capturar en una foto o video a la cabeza de la iglesia cat贸lica lo esperaban no solamente en los lugares en donde iba a dar sus discursos pero tambi茅n en su ruta hacia ellos.

El 23 de septiembre tuvo lugar una ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca donde despu茅s de un breve discurso el Papa tuvo una reuni贸n privada con el Presidente Obama. Otro evento muy importante fue la misa en la Bas铆lica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepci贸n localizada en la Universidad Cat贸lica de Am茅rica. La Arquidi贸cesis de Washington distribuy贸 boletos a cada parroquia, donde fueron otorgados por rifa. Durante esta misa el Papa canoniz贸 a Jun铆pero Serra, un monje que vino al Nuevo Mundo durante el periodo de colonizaci贸n, que estableci贸 una serie de misiones y abog贸 por los derecho de los ind铆genas en California.

M谩s de 25,000 personas llegaron a Washington, D.C de varios estados con la esperanza de ver al Papa. Durante la parada en el centro de Washington, el Papa Francisco paseaba en su veh铆culo, el papam贸vil, cuando una ni帽a de cinco a帽os llamada Sof铆a Cruz cruz贸 las l铆neas de seguridad. Los agentes del Servicio Secreto de los E.E.U.U. trataron de detenerla pero el Papa pidi贸 que se la trajeran al papam贸vil. Al acercarse, Sof铆a tuvo la oportunidad de darle un abrazo al Papa junto con una carta. La ni帽a, hija de inmigrantes mexicanos, en su carta le pidi贸 que hablara en favor del trato hacia los inmigrantes ya que no quiere que sus padres sean deportados. En la carta ella indica que tiene miedo que las autoridades vayan a separar a su familia. Ella piensa que igual que sus padres, los inmigrantes tienen el derecho de ser respetados, vivir y tener una reforma porque contribuyen a este pa铆s con mucho esfuerzo. El Papa Francisco se convirti贸 en el primer Pont铆fice en hablar ante el Congreso de los Estados Unidos de Am茅rica. En este discurso varios temas importantes en la agenda del Papa fueron discutidos. El Papa habl贸 hizo hincapi茅 que la misi贸n del congreso debe de ser representar a la la gente quien los los eligi贸 y defenderlos a trav茅s de acciones legislativas. 脡l mencion贸 que la gente viene a los Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida. Adem谩s, a帽adi贸 que los problemas de los vulnerables son los problemas de todos. El Papa indic贸 que los Estados Unidos tiene que responder a problemas de una manera con esperanza, paz y justicia. Al final pidi贸 a los que creen que recen por 脡l y a los que no creen o no puedan rezar que por lo menos tengan buenos deseos para 脡l.

En Nueva York el Papa visit贸 varios lugares de inter茅s. Uno de los lugares m谩s importantes que visit贸 fue las Naciones Unidas, donde hizo un discurso ante las delegaciones de cada pa铆s representado en tal junta. Tambi茅n visit贸 el 谩rea donde estaban las torres gemelas que fueron derribadas el 11 de septiembre de 2001 e hizo presencia en un servicio donde representantes de distintas religiones hicieron presencia para recordar a los que perdieron su vida en tal desastre.

La gira en los Estados Unidos finaliz贸 en Filadelfia donde el Papa Francisco celebr贸 otra misa donde se estima que alrededor de un mill贸n de feligreses hicieron presencia. Uno de sus discursos claves para la comunidad de inmigrantes latinos tuvo lugar en la Sala de la Independencia, lugar donde se firm贸 la Declaraci贸n de Independencia. En su discurso el Papa Francisco hizo menci贸n que 脡l es hijo de padres que emigraron a Argentina. Entre los puntos claves en las propias palabras del Pont铆fice enfatiz贸 a los inmigrantes latinos, "No se averg眉ence nunca de sus tradiciones. No olviden las lecciones que aprendieron de sus mayores y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana." Finalmente el Papa Francisco indic贸, "Conservemos la libertad, la libertad de la conciencia, la libertad religiosa, la libertad de cada persona...que este pa铆s y cada uno de ustedes den gracias continuamente por las muchas bendiciones y libertades que disfrutan."

Las acciones del Papa Francisco son lo que lo hace popular. Desde el principio 茅l ha defendido a los pobres y ha enfatizado que algunos gobiernos sacrifican a los pobres por el dinero y el poder. Cuando fue a Sudam茅rica, dio un discurso donde dijo que el mundo tiene que cambiar porque hay gente sin casas, granjeros sin tierra y gente sin derechos.

El Papa ha declarado el pr贸ximo a帽o 2016 el a帽o de misericordia. Su objetivo es que la gente que perdi贸 la comunicaci贸n con Dios fortalezca su relaci贸n con 脡l. Este ser谩 un a帽o donde el Papa exhorta a la gente que se han arrepentido de sus pecados podr谩n pedir perd贸n. El aborto se considera un pecado en la Iglesia Cat贸lica, pero recientemente el Papa Francisco le ha dado la directiva de perdonar a quien realmente busca el perd贸n y en el pasado no ten铆an otra opci贸n. Seg煤n las ense帽anzas de la iglesia Cat贸lica, no se le puede negar a aquellos que en su coraz贸n se han arrepentido, sobre todo cuando esa persona se acerca al sacramento de la confesi贸n con un coraz贸n sincero para obtener la reconciliaci贸n con el Padre.

La visita del Papa Francisco ha sido un momento hist贸rico. 脡l es querido por muchos porque creen que el es un l铆der progresista. Entre varias reformas, el Papa Francisco ha propuesto una reforma donde se haga m谩s r谩pido el proceso de evaluaci贸n para que parejas obtengan una anulaci贸n de matrimonio..Cuando le han preguntado sobre el tema de la homosexualidad su respuesta fue, "驴Qui茅n soy yo para juzgar?" Al fin de resumir los cambios progresistas que el Papa Francisco intenta que reflexionemos al respecto 脡l ha concluido que, "La iglesia no deber铆a tener miedo de cambio."

Last updated: May 11, 2021, 1:15 p.m.


Tags: Pope Francis Esquina Latina Sarah Canchaya

Sarah Canchaya-Elias. More »

Show comments


Comments

No comments.


Please ensure that all comments are mature and responsible; they will go through moderation.